Apertura creada por el equipo de diseño de Elastic. El equipo creó una apertura colorida para «The Morning Show» de Apple TV+ que logró combinar una variedad de emociones, actitudes y situaciones experimentadas por pequeñas esferas animadas que a menudo parecen cobrar vida propia.
La selección de «Nemesis» como tema musical se realizó muy tarde en el proceso, pero, afortunadamente, Elastic sabía por experiencia que las selecciones musicales suelen ser de última hora. Inicialmente, el equipo animó en función de la música temporal, luego ajustó la animación para que coincidiera con el ritmo de la canción que finalmente se seleccionó.
Baird trabajó con un equipo de diseñadores y animadores durante todo el proceso, incluidos Emanuele Marani, E.J. Kang, Peter Murphy, Erik Righetti, Kenneth Robin y Lucy Kim.
Descripción
Composed, produced and performed by Benjamin Clementine, his forthcoming album ‘And I Have Been’ comes out 28 Oct 2022 on Preserve Artists Co.
En la primavera de 2021, el cantante principal de los Sex Pistols, Johnny Rotten, anunció que no dio su consentimiento para la producción de Boyle:
“Disney ha robado el pasado y ha creado un cuento de hadas, que se parece poco a la verdad”
Sinopsis
Miniserie de 6 episodios sobre la banda de punk Sex Pistols, basada en la autobiografía de Steve Jones, guitarrista de la banda. Es la historia de una banda de jóvenes de clase trabajadora, unos tipos ruidosos, llenos de granos y sin «futuro» que sacudieron hasta la médula al aburrido ‘establishment’, amenazaron con derrocar al gobierno y cambiaron la música y la cultura para siempre a mediados de los 70. Fue un tormenta furiosa y en el centro de esta revolución estaba la banda Sex Pistols, liderada por el miembro fundador y guitarrista Steve Jones.
Boyle utiliza la mitología, el cine y la tradición musical junto con la impresionante cinematografía de Anthony Dod Mantle para crear un drama intrigante e inquietante, similar a Quadrophenia (1979) de The Who. El director presenta Pistol desde la perspectiva de Steve Jones (Toby Wallace), guitarrista y fundador de Sex Pistols.
Lonely boy
Es el título de las memorias escritas por Steve Jones, guitarrista y padre de los Sex Pistols. Como era de esperar, la historia gira alrededor de su figura: su infancia, sus influencias y su particular descenso a los infiernos en los que se encontraría con Malcolm McLaren, empresario y futuro mánager de Sex Pistols.
Lydon ha interpuesto varias demandas para evitar el estreno de Pistol, pero ninguna de ellas ha logrado frenar la producción. Es la metáfora perfecta; Johnny Rotten saboteando al Johnny Rotten de la ficción, casi masticando su propia naturaleza.
Sara Antuña y Carlos de Pando son los creadores y guionistas de la serie, y Eugenio Mira (Grand Piano) dirige los seis episodios de una hora. Francisco Ortiz y Veki Velilla encabezan un reparto en el que también están Emilio Gutiérrez Caba, Francisco Reyes, Nico Romero, Helio Pedregal, Mario Pardo, Miki Molina, Marina Gatell, Pepe Ocio y Silvia Abascal.
HBO Max
HBO Max se ha dejado mucho dinero en trasladar los cómics de Santiago García y Luis Bustos a la televisión, y se nota desde el primero, hasta el último plano. También se agradece ver una Madrid MUY real (con la excepción de ese plano frente al Valle de los Caídos en el que se ven las Cuatro Torres a 10 metros de distancia), y sobre todo, un tratamiento de la fotografía pensado para imitar la estética comiquera.
Sinopsis
Tres años después de que los restos de Francisco Franco fueran finalmente retirados de las cámaras de granito del Valle de los Caídos, otra reliquia del régimen dictatorial se despierta de un largo sueño en las profundidades de las cavernas húmedas y llenas de huesos del monumento. Afortunadamente, la reliquia en cuestión no es un falangista muerto hace mucho tiempo, sino un agente secreto franquista ficticio cuyas aventuras en la España contemporánea han pasado de las páginas de tres novelas gráficas a la pequeña pantalla. El protagonista homónimo de la nueva serie de televisión ¡García!, un espía genéticamente modificado creado en la década de 1950 para servir y proteger los intereses del régimen de Franco, se despierta después de pasar 60 años en hibernación criogénica para encontrarse en una España profundamente diferente. Las certezas y restricciones del pasado desaparecieron hace mucho tiempo, reemplazadas por una nueva sociedad democrática de mujeres emancipadas, teléfonos móviles, drag queens y una variedad francamente desconcertante de opciones de café. Su complemento, y su guía a través de este nuevo y valiente mundo, es una joven periodista llamada Antonia, cuyas formas modernas desafían sus prejuicios y su visión monocromática del mundo. Si bien las aventuras de la pareja en una versión ficticia pero claramente reconocible de la España contemporánea involucran corrupción política y artimañas, persecuciones de autos y flashbacks en blanco y negro de la vida anterior de García, la saga también constituye una exploración subversiva del legado persistente de la era de Franco.
Cómic VS Serie
¡García!, el cómic, es una serie de la que se han publicado tres volúmenes hasta la fecha. Santiago García y Luis Bustos unen sus talentos para plantear una novela gráfica que bebe de la sátira política y el thriller de acción con una evidente conexión con la realidad española. Los autores ya están trabajando en el cuarto volumen.
¡García! resulta más ambicioso que sus predecesores y trasciende el terreno de la parodia y la sátira para crear un personaje diferente, aún con mucho recorrido por delante, aunque queden ecos de su referente: por ejemplo, las coloridas frases que suelta entre torta y torta. La serie, por su parte, supone un gran ejemplo de cómo la ficción de género puede utilizarse para comentar críticamente la realidad. Es, quizás, el cómic de ficción que mejor ha hablado de la crisis del “régimen del 78”, de la España de “la casta” y de la desconfianza en el sistema de toda una generación: la que salió a las calles en el 15M y que ahora, años después, ve cómo todo sigue igual.
«Guacamaya es simplemente el pájaro que está en la imagen. Hay diferentes especies en latinoamérica pero la especie roja en el dibujo es más común en América Central. Lo encontramos seguramente en los bosques de El Estor.»
Guacamaya es un grupo de hackers que busca la liberación de los pueblos y el territorio de Abya Yala, hasta ahora enfocándose en hackear a empresas extractivistas y fuerzas represivas (policia y militar). Envian las filtraciones a DDoSecrets y Enlace Hacktivista para gestionar su divulgación.
El grupo se refiere a los países de Centro y Sudámérica como “Abya Yala“, haciendo referencia al nombre más antiguo hasta ahora conocido referido a un territorio americano, específicamente utilizado por los pueblos indígenas de Panamá y Colombia. Significa, literalmente “tierra en plena madurez o tierra de sangre vital”. Asimismo, explica que los “estados-nación” son los países que surgieron luego de que América lograra su independencia de naciones como España, Francia, Portugal e Inglaterra.
El grupo justifica el hackeo de sistemas militares y policiales de México, Perú, Salvador, Chile y Colombia y hace un llamado a que las personas a que busquen liberarse “del terrorismo de los estados”.
«En seis meses hemos filtrado mas de 20TB de correos y documentos, ni nosotras ni ningún colectivo tiene tiempo de revisar todo el material. De allí nosotras nos enfocamos en hackear, y DDoSecrets y Enlace Hacktivista se enfocan en gestionar y divulgar, para que cada periodista y organización puede revisar el material que sea de interés en sus investigaciones.
En cuanto a Sedena estos son unos de los hallazgos más interesantes que hemos visto hasta ahora, aunque se va demorar muchos meses en investigar toda la filtración:
Documentación de como el ejército intentó obstruir la investigación de Ayotzinapa. Un contrato para el sistema de espionaje «Pegasus», usado para espiar a periodistas y opositores, con fecha después de que Sedena dijo que había dejado de usar Pegasus. Documentación de cómo el ejército no hace casi nada para combatir las violaciones y abusos sexuales dentro de sus rangos»